top of page

5 BENEFICIOS DEL TRABAJO COREOGRÁFICO

  • Por María Jimena Alonso
  • 13 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Ya muchos conocen los beneficios de la danza o el baile social, tanto a nivel físico como emocional. En primer lugar, ayuda a mejorar el equilibrio y la postura corporal, quema calorías y elimina toxinas del cuerpo, aumenta la flexibilidad y la fuerza muscular, mejora el sistema cardiovascular y la respiración, y potencia la energía. Desde un lado más psicológico, promueve la socialización y el trabajo en equipo, mejora la autoconfianza, permite un estado de aquí y ahora que reduce el estrés y eleva los niveles de endorfinas, por lo cual mejora el estado de ánimo.


Ahora, ¿alguna vez pensaron en los beneficios del trabajo coreográfico? A continuación enumeramos algunas de las ventajas más importantes:


Desarrolla la musicalidad: Una coreografía es un trabajo de fusión de la música con la danza dentro de una estructura pre-establecida. Para trabajar coreográficamente, el bailarín debe ejercitar su oído a niveles más altos que si estuviera solo improvisando o bailando por placer.


Promueve la coordinación: Para poder ejecutar movimientos dentro de una coreografía, no solo se requiere de una coordinación personal, es decir, lograr movimientos armónicos y ordenados, sino también de una coordinación a nivel grupal. Eso hace que mi mundo deje de ser yo y se convierta en nosotros. El trabajo no solo depende de mí, sino de la fusión y la sincronicidad con el resto de los compañeros, para lo cual mi cuerpo debe ir al unísono con otros cuerpos.

Desarrolla la visión periférica: A los fines de lograr un trabajo coordinado, mi visión debe estar lo más amplia posible, para ver qué están ejecutando mis compañeros mientras yo bailo, y así evitar la descoordinación. La visión periférica permite ampliar el rango de visión en 180º, al contrario de la visión central que solo abarca un ángulo de 30º.


Activa la memoria: A diferencia del baile libre, una coreografía exige una utilización constante de la memoria, lo que demanda un mayor trabajo cognitivo a nivel neuronal y la prevención de enfermedades relacionadas con la memoria, tales como el Alzheimer.


Favorece la sinergia: La sinergia es un efecto que se da cuando el resultado grupal es superior a la suma de los resultad

os de cada persona o pareja por separado. Es decir, la valoración global es mejor que la valoración de cada uno de sus miembros de manera independiente. El trabajo en equipo como fractal nos da un sentimiento de pertenecía y de indispensabilidad como parte fundamental para el funcionamiento del todo, logrando una mayor autoestima, valoración y realización personal.


Y vos, ¿te animás a probarlo?


Kommentare


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page